EL ÁLBUM DE CAROLINA Correa Sotomayor (1838-1909) Fotos: 399/480

122
Fotografías de Luisa Urquiza, mujer de Alfonso Shelly Correa. Recortes de periódico con anécdotas
122-1
Polka cantada por el pueblo en la caída del presidente argentino Juárez Celman, Buenos Aires, 1890
122-2
Poesía dedicada al Nautilus de M. Costarelli Acton, 1890.
122-3
Luisa Urquiza, mujer de Alfonso Shelly Correa
122-4
Una jovencísima Luisa Urquiza Baquedano, mujer de Alfonso Shelly Correa, en 1892.
123
Fachada de la casa de los condes de Alpuente en Segovia. El II conde casó con la hija de Mariana Shelly MacCarthy
124
Fotografías del Palacio Real de la Granja, Segovia
124-1
Palacio Real de la Granja, Segovia
124-2
Fachada principal del Palacio Real de la Granja, Segovia
125
Varias fotografías de edificios de Segovia
125-1
Iglesia de Santa Cruz, Segovia
125-2
Iglesia de Veracruz y Alcázar quemado, Segovia
126
Acueducto y Plaza de la Constitución, Segovia
126-1
Acueducto de Segovia
126-2
Plaza de la Constitución, Segovia
127
Fotografías de diversos recuerdos de los hijos de Carolina Correa
127-1
Dionisio Shelly Correa con otros en Fernando Poo
127-2
Hijo de Carolina Correa, posiblemente Alfonso
127-3
En segundo plano: Luisa Urquiza Baquedano y su esposo Alfonso Shelly Correa. En primer plano a la izquierda Cayetana Baquedano Mariña, madre de Luisa, y a la derecha, Carolina Correa Sotomayor, madre de Alfonso.
127-4
En segundo plano: Luisa Urquiza Baquedano y su esposo Alfonso Shelly Correa. En primer plano a la izquierda Cayetana Baquedano Mariña, madre de Luisa, y a la derecha, Carolina Correa Sotomayor, madre de Alfonso.
127-5
Luisa, mujer de Alfonso Shelly Correa
127-6
Vista aérea, desde un globo, de Alcalá de Henares, 1900
128
Hombre en carruaje no identificado
129
Carta explicativa de las fotografías contenidas en la pagina 130
129-1
Continuación de la carta explicativa de las fotografías contenidas en la pagina 130
130
Fotografias de Dionisio Shelly Correa y sus explicaciones, Fernando Poo
130-1
Dionisio Shelly Correa cuando era subgobernador de Elobey Chico, Fernando Poo.
130-2
Mujeres princesas de la tribu de los bapukos, Guinea Española. Fotografía enviada por Dionisio Shelly Correa a su madre, en 1885.
130-3
Dionisio Shelly Correa rodeado de mujeres de Corisco, Guinea Española.
130-4
Dionisio Shelly Correa con personajes de Corisco, Guinea Española.
130-5
Explicación de la fotografía 130-4
130-6
Dionisio Shelly con el médico (primero izquierda) y un grupo de bubis en la misión de San Carlos, bautizada con el nombre de Santa Cristina. Foto enviada por Dionisio Shelly Correa a su madre.
131
Personajes de la isla de María Cristina, Fernando Poo, 1893
131-1
Los tres misioneros claretianos fundadores de la misión y el pueblo católico de María Cristina, en 1893, con los que Dionisio Shelly Correa mantuvo una buena relación.
131-2
Mujeres de la misión de María Cristina, en 1893.
131-3
Niños de la misión de la isla de María Cristina, Fernando Poo, 1893
132
Ciudad de Santa Isabel, capital de Fernando Poo, actual Malabo
132-1
Vista general de Santa Isabel, Fernando Poo. Fotografía enviada por Dionisio a su madre, en 1892.
132-2
Calle de la Marín en la ciudad de Santa Isabel, capital de Fernando Poo, actual Malabo
133
Varios recuerdos de Dionisio Shelly Correa en Fernando Poo, y de su hermano Ricardo en Puerto Rico
133-1
Dionisio Shelly y el Sr. Gobernador junto a un grupo de bubis, en la misión de Santa Cristina, tras pedir perdón al segundo por la sublevación realizada.
133-2
Dionisio Shelly, con el Gobernador y dos matrimonios bubis en la misión de San Carlos, bautizada con el nombre de Santa Cristina. Foto enviada por Dionisio Shelly Correa a su madre.
133-3
Pasaje del vapor Reina Cristina en el que Ricardo Shelly Correa viajó rumbo a Puerto Rico, en 1896.
133-4
Recuerdo de...1897
134
Fotografias de Santa Isabel, Fernando Poo
134-1
Santa Isabel, Fernando Poo. Fotografía enviada por Dionisio a su madre, en 1892.
134-2
Finca de Rogau Mogau en St. Isabel, Fernando Poo.
135
Varias fotografías de Fernando Poo
135-1
Hospital de Santa Isabel, Fernando Poo
135-2
Factoria de la Trasatlántica en Elobey Chico, 1890 o 92
136
Varias fotografías de Elobey Chico y Stª. Isabel, Fernando Poo
136-1
Vista general de Santa Isabel, Fernando Poo. Fotografía enviada por Dionisio a su madre, en 1892.
136-2
Casas de Elobey Chico, Guinea Española. Fotografía enviada por Dionisio Shelly Correa a su madre, en 1887.
137
Casa de Basile y Casino Unión St. Isabel, Fernando Poo
137-1
Casa en el pico de Basile, St. Isabel, Fernando Poo
137-2
Grupo de socios en la inauguración del Casino de la Unión en St. Isabel, Fernando Poo
138
Casino de Santa Isabel en Fernando Poo y Fragata Gerona
138-1
Vista general del Casino de Santa Isabel, Fernando Poo, el día de su inauguración.
138-2
Cubierta de la fragata Gerona
139
Poblado de Nigeria y título de deuda de Alfonso Shelly Correa
139-1
Jefe del poblado de Bony, en Nueva Calabar, actual Nigeria. Fotografía enviada por Dionisio Shelly Correa a su madre.
139-2
Título de deuda robado a Alfonso Shelly Correa en Málaga, 1896-97
140
Fotografias de recuerdos de Carolina Correa Sotomayor
140-1
Visita de Carlos Shelly Correa (izquierda) a su hermano Alfonso Shelly Correa (derecha), en su casa de Guadalajara, el 25 de noviembre de 1894. Sentada a la izquierda una de las hermanas Shelly y a la derecha Luisa Urquiza, mujer de Alfonso.
140-2
Luís Calpena Ávila primo hermano de Tomás Shelly Calpena, marido de Carolina Correa
140-3
Fuente de la Sirena en los jardines malagueños El Retiro. Detrás de derecha a izquierda: Alfonso Shelly Correa y su mujer Luisa Urquiza Baquedano. Delante de derecha a izquierda: la marquesa viuda de San Felices y su hija. Fotografía enviada por Alfonso Shelly Correa a su madre en 1897.
140-4
Alfonso Shelly Correa con su mujer Luisa y otros no identificados en Torremolinos, 1897
141
Fotografía de Giorgio Sommer. Panorama de Herculano, ciudad cercana al Vesubio, Italia
142
Fotografía de Giorgio Sommer. Pompeya, Italia
143
Fotografía de Giorgio Sommer. Estación interior del funicular del Vesubio. (Ref. 8124).
144
Fotografía de Giorgio Sommer. Cráter Lugio en el año 1880. (Ref. 8127).
145
Fotografía de Giorgio Sommer. Cráter y Erupción del Vesubio en 1872
145-1
Fotografía de Giorgio Sommer. Erupción del Vesubio de 1872. (Ref.6198).
145-2
Fotografía de Giorgio Sommer. Erupción del Vesubio de 1872. (Ref. 6103).
146
Fotografía de Giorgio Sommer. Foro civil de Pompeya, (1202)
147
Fotografía de Giorgio Sommer. Via della Tombre, (1278)
148
Fotografía de Giorgio Sommer. Casa de Faustino, (1239)
149
Fotografía de Giorgio Sommer. Casa de Diomeda, (1215)
150
Fotografía de Giorgio Sommer. Gran Fontana en Pompeya, (1241)
151
Fotografía de Giorgio Sommer. Anfiteatro de Pompeya, (1219)
152
Fotografía de Giorgio Sommer. Panorama de Herculano. (Ref. 1290).