EL ÁLBUM DE CAROLINA Correa Sotomayor (1838-1909) Fotos: 1/81

001
Portada del álbum familiar de Carolina Correa de Sotomayor
002
Carolina con algunos de sus hijos, Carolina es la 2a por la derecha.
003
Escudo de Armas de Mos y Tom el perro de Carlos Shelly Correa
003-1
Fecha de inicio de este álbum de Carolina Correa
003-2
Recuerdos de mis hijos. Carolina Correa
003-3
Tom, el perro de Carlos Shelly Correa, que solía cuidar su madre Carolina Correa.
003-4
Escudo de Armas de Mos
004
Diversas fotos de Malta
004-1
Calle Santa Lucia en La Valeta, capital de Malta
004-2
Faldeta o traje y tocado tradicional de Malta
004-3
Entrada al puerto de La Valeta, capital de Malta
004-4
Fortaleza de Lascaris en La Valeta, capital de Malta
004-5
Oratorio en el interior de la catedral de St. John Church en La Valeta
004-6
Antiguo vendedor de leche por las calles de Malta
004-7
Panorama desde el mar de La Valeta, capital de Malta
004-8
Exterior de la catedral de St. John Church en La Valeta, capital de Malta
004-9
Tumba del noble y militar español Raimundo Rabasa de Perell´s , Gran maestre de la Orden de Malta, en la catedral de St. John Church en La Valeta
005
Tumba del conde de Beaujolais en la catedral de St. John Church en La Valeta, capital de Malta
006
Interior de la catedral de St. John Church en La Valeta, capital de Malta
007
Tumba del noble español Rafael Cotoner y de Oleza, Gran maestre de la Orden de Malta, en la catedral de St. John Church en La Valeta
008
Representación de San Juan en la catedral de St. John Church en La Valeta, capital de Malta
009
Albergue de Castilla en Valeta y actual sede del primer Ministro. Fotografía mandada por Dionisio Shelly Correa a su madre, en 1892.
010
Panorámica del puerto de Valeta, en Malta, mandada por Dionisio Shelly Correa a su madre, en 1882.
011
Tánger
011-1
Vista de Tánger desde mar
011-2
Tánger vista desde la azotea de una casa
012
Mezquita de Uthman Katkhuda en El Cairo, Egipto
013
Mezquita de Uthman Katkhuda en El Cairo, Egipto. Fotografía mandada por Dionisio Shelly Correa a su madre desde Port-Saïd, en 1882.
014
Gran Esfinge de Guiza, Egipto. Fotografía mandada por Dionisio Shelly Correa a su madre desde Port-Saïd, en 1882.
015
Grabado de una panorámica del Canal de Suez. Fotografía, realizada por la Societeé PHOT du Canal de Suez. Port-Saïd, mandada por Dionisio Shelly Correa a su madre, en 1882.
016
Plano del Canal de Suez. Fotografía, realizada por ¿? et Zangaki freres photografhe Port Said, mandada por Dionisio Shelly Correa a su madre desde dicha ciudad en 1882.
017
Perfil longitudinal y croquis del Canal de Suez. Fotografía, realizada por Arnaux photografhe, mandada por Dionisio Shelly Correa a su madre desde Port-Saïd, en 1882.
018
Puerto de Port-Saïd en Egipto. Llegada del príncipe de Gales (1875), cuando Inglaterra tomó el control del Canal de Suez. Fotografía, de autor desconocido, rotulada con el núm. 128, mandada por Dionisio Shelly Correa a su madre en 1882.
019
Puerto de Port-Saïd en Egipto. Fotografía, de autor desconocido, rotulada con el núm. 129, mandada por Dionisio Shelly Correa a su madre en 1882.
020
Colección de sellos
021
Puerta del castillo de Mos y flores de su interior
021-1
Dibujo de la puerta del castillo de Mos
021-2
Ramo de plantas del jardín del Castillo de Mos o Sotomayor, 1890.
022
Descripción del castillo de Mos y dibujo Mos
022-1
Dibujo del castillo de Mos, 24 de agosto de 1900. Parece original en papel de carta
023
Dique San Julián o dique de la Campana en la ciudad de Ferrol, 1879.
024
Dibujo de un amigo de Alfonso Shelly Correa de personajes de la localidad de Caibarién.
025
Casa Tánger y Poesía Manuel Seco Shelly
025-1
Interior de una casa de Tánger
025-2
Poesía “Ante la cuna de mi hija” escrita por Manuel Seco Shelly. Página 1
026
Poesía “Ante la cuna de mi hija” escrita por Manuel Seco Shelly. Página 2 y 3
026-1
Poesía “Ante la cuna de mi hija” escrita por Manuel Seco Shelly. Página 2
026-2
Poesía “Ante la cuna de mi hija” escrita por Manuel Seco Shelly. Página 3
027
Plantilla para labores extraída del Journal des Demoiselles, editado en Paris desde 1833 hasta 1922.
028
Dibujos varios de Cuba
028-1
Acuarela del muelle V. Rodríguez de Nuevitas. Realizado en 1882, muy probablemente por Luís Shelly Correa
028-2
Dibujo grabado de escena de campo de La Habana, Cuba
028-3
Fuente de La Noble Habana o de la India dibujada por Luís Shelly Correa, entre 1885 y 1887.
029
Jardines del Retiro de la marquesa de San Felices. Letra de Ricardo Shelly Correa
029-1
Fuente de la Cascada en los jardines malagueños del Retiro. Fotografía enviada por Alfonso Shelly Correa a su madre en 1897.
029-2
Juegos de agua en la fuente de la Cascada de los jardines malagueños El Retiro. Fotografía enviada por Alfonso Shelly Correa a su madre, en 1897.
029-3
Letra de cambio enviada, en 1897, por Ricardo Shelly a su madre, Carolina Correa, desde Puerto Rico
030
Grabado de Ginés Ruiz que representa la muerte, por parte de los franceses, del capitán de Artillería D. Luís Daoíz, durante los acontecimientos del Dos de Mayo de 1808.
031
Carolina Correa Sotomayor en el huerto de su casa de Alcalá de Henares.
032
Acuarela de una escena de campo realizada en 1887, muy probablemente por Luís Shelly Correa, en Santiago de Cuba.
033
Varios objetos relacionados con Argentina y con Carlos Shelly Correa, 1889
033-1
Billete de 1 peso emitido por el Banco Nacional de Argentina, 1888.
033-2
Billete de 20 centavos emitido por el Banco Nacional de Argentina, 1884
033-3
Billete de 5 centavos emitido por el Banco Nacional de Argentina, 1881.
033-4
Billete 10 centavos emitido por el Banco Nacional de Argentina, 1884
033-5
Carta de comidas del restaurante del hotel Buenos Aires, 1889
033-6
Dibujo de Carlos Shelly Correa de los pendientes de plata maciza que se llevan en la zona de Las Pampas, Argentina
034
Dibujos del álbum del padre de Carolina Correa y flores de la boda de Emilia Puig Shelly
034-1
Dibujo de Elche. Probablemente realizado por el Marqués de Mos, padre de Carolina
034-2
Dibujo probablemente realizado por el Marqués de Mos, padre de Carolina
034-3
Flores de la ermita de la Virgen de la Esperanza, recogidas el día de la boda de Emilia Puig Shelly, sobrina de Tomás Shelly Calpena y Carolina Correa Sotomayor (1889).
035
Reconocimiento del 1887 de Dionisio Shelly Correa como protector de los claretianos misioneros en Elobey, Fernando Poo
036
Varios. Figurín, Narciso Soler con Luís SS, noticas fragata Asturias
036-1
Fotografía de Narciso Soler Bou con su nieto Luís Shelly Soler, 1898
036-2
Recorte de periódico, no identificado, en el que se comentan las características de la Escuela Naval Flotante Asturias, en Ferrol, de la que fue alumno Dionisio Shelly Correa.
036-3
Lámina de moda, núm. 2744, del Magasin de Mme. Fouchet de París, 1829.
037
Dibujo de la Iglesia de Caibarién, Cuba realizado por Alfonso SC. Fotos distintos personajes
037-1
Mariscal alemán Helmut von Moltke, compañero de batalla de Tomás Shelly Calpena
037-2
Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, Príncipe de Bismarck y Duque de Lauenburg, compañero de batalla de Tomás Shelly Calpena
037-3
Boceto, realizado por Alfonso Shelly Correa, de la Iglesia de Caibarién en Cuba.
037-4
Personajes del mundo cultural y artístico admirados por Carolina Correa: Alejandro Dumas, desconocida, Adelaida Ristori.